Gracias por colaborar!!!
Invitame un café en cafecito.app

Dique San Geronimo, La Cumbre, Córdoba

Turistear social

El Dique San Jerónimo a 6 Km. de La Cumbre. Se inauguró en 1942, el paredón tiene casi 18 metros y está a una altura de 1400 m sobre el nivel del mar.

El Dique San Jerónimo, fue inaugurado el 19 de abril de 1942; el paredón tiene casi 18 metros de altura y 74 m curvos de coronamiento y se encuentra a una altura de 1400 m sobre el nivel del mar.

Existe un recorrido que puede realizarse a pie y es altamente recomendado por la belleza del paisaje que se puede apreciar. Desde la plaza céntrica de La Cumbre, llamada 25 de Mayo, sale un camino de tierra hacia el Balneario Municipal el Chorrito que, al cruzar el Río San Jerónimo, se convierte en un sendero que conduce hasta el Dique San Jerónimo. El sendero se alterna en una y otra orilla y debe cruzarse a la altura de unas viviendas de pobladores del lugar. El camino vuelve a encontrarse con el cauce del río en el punto conocido como Baño de los Dioses, muy próximo al dique. A sus espaldas, el turista podrá observar el edificio de retiro espiritual de la orden de los Benedictinos y a esa altura del recorrido, se proponen dos opciones. La primera de las opciones propone continuar por el Río San Jerónimo y subir a la derecha la ladera escarpada, pero corta, que busca llegar hasta los caños de agua del dique que se instalaron a comienzos de la década del ’40.

La segunda opción ofrece una fantástica vista panorámica. A la altura del segundo paso, donde los caños están colgados en el vacío, se encuentra el sitio conocido como Huerta Mala, donde se puede apreciar un hermoso paisaje natural. Después de pasar un pequeño puente de madera, se ingresa al tramo final para llegar al paredón del Dique San Jerónimo. Hasta allí hay unos 8 Km. desde el punto de partida que se pueden recorrer en 2 horas de marcha tranquila. En caso de no continuar, se puede regresar por la ruta que pasa por la Estancia El Rosario, caminando unos 6 Km. hasta el centro de La Cumbre.

Si el turista desea continuar hacia el Cristo Redentor, debe cruzar el pasillo del paredón del dique en dirección a la casa de retiro espiritual de la orden de los padres Benedictinos y desde allí tomar el sendero que sube en forma empinada. Girando a la derecha a la derecha y luego de pasar una tranquera, se debe tomar a la izquierda para seguir en esa dirección hasta la bajada final que conduce hasta la reconocida escultura de 7 m de altura realizada por el artista Ramacciotti en el año 1954.

Turistealo:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Te puede Interesar

Populares

Turistear con Nosotros

Parque Acuático temporada 2018 – 2019

Turistear social

Turistear social        Contamos con quinchos individuales con asadores y mesas, cuatro grandes piletas, un tobogán familiar de 60m, el kamikaze de 10m de altura mas el tornado de 6m de altura junto al tobogán huracán. Dos toboganes infantiles y el tobogán volador de 60m , más una torre para saltos ornamentales

Leer más »

La Villa de Radatilly

Turistear social

Turistear social        También denominada localmente «Rada», es una localidad argentina en la provincia del Chubut, situada a 15 km al sur de Comodoro Rivadavia, sobre el océano Atlántico, en el departamento Escalante. Está dedicada casi por completo a las actividades de servicios, especialmente el turismo, pero una parte importante de su

Leer más »